Formación. CURSOS Y JORNADAS ESPECÍFICOS PARA EL ÁMBITO LOCAL / CURSO SOBRE LA UNIÓN EUROPEA

–Por un lado, mediante la Resolución de 3 / 11 / 2023, del INAP (publicada en el BOE DE 13/11/2023), SE CONVOCAN CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y JORNADAS, ESPECÍFICOS PARA EL ÁMBITO LOCAL.

Los cursos o jornadas versarán sobre las materias de:

● Recursos humanos

● Contratación electrónica de suministros y servicios centralizados con la aplicación AUNA

● Gobierno Abierto en la Administración local

Fechas de celebración:

● Curso de especialización en recursos humanos en el ámbito local:

Del 29 de enero al 19 de mayo de 2024

● Contratación electrónica de suministros y servicios centralizados con la aplicación AUNA para entidades locales adheridas al sistema estatal de contratación centralizada:

del 5 de febrero al 17 de marzo de 2024

● Seminario sobre Gobierno Abierto en la Administración local: fundamentos, experiencias y herramientas:

del 5 de febrero al 15 de marzo de 2024

● Jornada sobre Gobierno Abierto en la Administración local: experiencias, aprendizajes y retos de futuro: 29 de febrero de 2024

Destinatarios:

● Curso de especialización en recursos humanos en el ámbito local:

preferentemente funcionarios de las AA.LL. pertenecientes a las subescalas de secretaría-intervención, intervención-tesorería, secretaría, así como empleadas/os públicos de la Administración local que desempeñen su puesto de trabajo en departamentos de relacionados con los RRHH

● Contratación electrónica de suministros y servicios centralizados con la aplicación AUNA para entidades locales adheridas al sistema estatal de contratación centralizada:

preferentemente funcionarios de las AA.LL. pertenecientes a las subescalas de secretaría-intervención, intervención-tesorería, secretaría, así como empleadas/os públicos de la Administración local que desempeñen funciones de contratación en organismos del ámbito voluntario del sistema estatal de contratación centralizada

● Seminario sobre Gobierno Abierto en la Administración local: fundamentos, experiencias y herramientas:

personal al servicio de AALL, preferentemente de la Administración local que desarrollen, o tengan que desarrollar, su trabajo en cualquier departamento o área de la gestión local, y especialmente al personal vinculado con la participación ciudadana, la transparencia y la integridad, contratación, protección de datos y áreas de información e innovación pública local

● Jornada sobre Gobierno Abierto en la Administración local: experiencias, aprendizajes y retos de futuro:

personal al servicio de AAPP, preferentemente de la Administración local que desarrollen, o tengan que desarrollar, su trabajo en cualquier departamento o área de la gestión local, y especialmente al personal vinculado con la participación ciudadana, la transparencia y la integridad, contratación, protección de datos y áreas de información e innovación pública local

Horas lectivas:

● Curso de especialización en recursos humanos en el ámbito local: 200

● Contratación electrónica de suministros y servicios centralizados con la aplicación AUNA para entidades locales adheridas al sistema estatal de contratación centralizada: 30

● Seminario sobre Gobierno Abierto en la Administración local: fundamentos, experiencias y herramientas: 52

● Jornada sobre Gobierno Abierto en la Administración local: experiencias, aprendizajes y retos de futuro: 8

Número de plazas:

● Curso de especialización en recursos humanos en el ámbito local: 25

● Contratación electrónica de suministros y servicios centralizados con la aplicación AUNA para entidades locales adheridas al sistema estatal de contratación centralizada: 80

● Seminario sobre Gobierno Abierto en la Administración local: fundamentos, experiencias y herramientas: 25

● Jornada sobre Gobierno Abierto en la Administración local: experiencias, aprendizajes y retos de futuro: 90

Puntuación:

● Curso de especialización en recursos humanos en el ámbito local: 1,5

● Contratación electrónica de suministros y servicios centralizados con la aplicación AUNA para entidades locales adheridas al sistema estatal de contratación centralizada: 0,30

● Seminario sobre Gobierno Abierto en la Administración local: fundamentos, experiencias y herramientas: 0,50

PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA TODAS LAS ACCIONES FORMATIVAS:

Hasta el 27 de noviembre

En línea en el Catálogo de Formación del portal web del INAP, tras la selección del curso correspondiente en el siguiente enlace https://buscadorcursos.inap.es

 o en el apartado de Formación Local de la página web del INAP en el siguiente enlace http://www.inap.es/formacion-en-administración-local

El plazo de presentación de solicitudes para todas las acciones formativas finaliza el próximo lunes día 27 de noviembre de 2023

[Puede verse el texto íntegro de estas convocatorias, aquí: https://boe.es/boe/dias/2023/11/13/pdfs/BOE-A-2023-23026.pdf]

–Por otro lado, mediante la Resolución de 3 / 11 / 2023, de la Subsecretaría [del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación], se convoca la celebración del 139.º CURSO SOBRE LA UNIÓN EUROPEA (BOE del 15 / 11 / 2023)

Contenido del curso:

– Evolución histórica de la integración europea.

– Sistema político-jurídico de la Unión Europea.

– Políticas de la Unión Europea.

– La acción exterior de la Unión Europea.

– España en la Unión Europea.

– Los retos actuales de la Unión.

Fechas y lugar de celebración:

Del 22 de enero al 26 de marzo de 2024, de lunes a jueves y de 17:00 h a 20:00 h, en la Escuela Diplomática (Paseo de Juan XXIII, 5, Madrid)

Requisitos básicos de los solicitantes:

– Titulación universitaria de Grado, Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o equivalente (en el caso de aportar títulos de educación superior otorgados por instituciones extranjeras, éstos deberán acompañarse de una traducción oficial a los idiomas castellano, inglés o francés).

– Tener buen conocimiento del idioma castellano.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

En forma de carta, en letra impresa, en formato.pdf preferentemente, exponiendo las razones concretas que la motivan, la utilidad esperada del curso y la confirmación de la disponibilidad de asistir al curso en Madrid. Debe adjuntarse:

– Curriculum vitae con fotografía, redactado en castellano, indicando lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, teléfonos y dirección de correo electrónico:

– Fotocopia del título universitario o del pago de tasas para su expedición. Debe enviarse toda la documentación escaneada a la dirección de correo electrónico escuela.cursosue@maec.es o por cualquiera de las formas que prescribe el artículo 16.4 de la LPACAP.

Plazo: hasta el 7 de diciembre de 2023.

Criterios de admisión.

Se valorará su currículum académico y profesional, teniendo en cuenta la formación previa, trayectoria y experiencia, así como las razones alegadas para participar en el curso en la carta de motivación teniendo en cuenta el interés y la implicación. Asimismo, se tendrá en cuenta en la valoración de los solicitantes el que sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, de un Estado candidato a la misma, de un Estado al que la Unión Europea haya reconocido su aspiración de llegar a ser miembro de ella o de un país latinoamericano o con particular vinculación con España.

Puede verse aquí el texto íntegro de la convocatoria: https://boe.es/boe/dias/2023/11/15/pdfs/BOE-A-2023-23176.pdf

Publicado por José López Viña

Especialista en Administración local. Secretario General en Ayuntamientos de Asturias y Madrid. Autor y coautor de manuales, libros y artículos, especialmente sobre procedimiento administrativo. Ahora también bloguero. Asturiano nacido "a la vera del Cabo Peñes", en Luanco (Gozón), o sea junto a la mar. Escritor aficionado de literatura. Practicante aficionado de carreras de fondo. Abogo por una Administración transparente, sencilla, de fácil acceso para el ciudadano

Deja un comentario