El día 19 de enero de este año publicaba en este blog mi artículo DISTANCIA SOCIAL SÍ, PERO MÁS ACERCAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN AL CIUDADANO. [https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/01/19/distancia-social-si-pero-mas-acercamiento-de-la-administracion-al-ciudadano/ Aunque escrito con motivo de la “distancia social” requerida por la pandemia, en el mismo señalaba que “el ciudadano de a pie” necesita dirigirse a la Administración para múltiples trámites.Sigue leyendo «UNA MEDIDA DE ACERCAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN AL CIUDADANO EN LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 8.000 HABITANTES»
Archivo de categoría: LO BÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN
LOS DERECHOS DE LOS VECINOS
-Previamente, resulta de interés `precisar el concepto legal de vecinos. Son las personas que residiendo habitualmente en un municipio constan inscritas en el Padrón municipal, registro administrativo cuya formación, mantenimiento, revisión y custodia corresponde al Ayuntamiento. Los datos del Padrón constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismoSigue leyendo «LOS DERECHOS DE LOS VECINOS«
NO CABE EN NUESTRA ADMINISTRACIÓN LA TRANSFORMACIÓN AUTOMÁTICA DE UNA RELACIÓN DE SERVICIO TEMPORAL EN UNA RELACIÓN DE SERVICIO PERMANENTE. ¿QUÉ BIEN JURÍDICO DEBE PREVALECER EN SU PROTECCIÓN, EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA RESPETANDO LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES O EVITAR LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO?
Desde finales del año 2021 he venido publicando una considerable cantidad de artículos sobre la normativa -primero en forma de Real Decreto-Ley y después en forma de Ley- relativa a la reducción de la temporalidad en el sector público. La publicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducciónSigue leyendo «NO CABE EN NUESTRA ADMINISTRACIÓN LA TRANSFORMACIÓN AUTOMÁTICA DE UNA RELACIÓN DE SERVICIO TEMPORAL EN UNA RELACIÓN DE SERVICIO PERMANENTE. ¿QUÉ BIEN JURÍDICO DEBE PREVALECER EN SU PROTECCIÓN, EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA RESPETANDO LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES O EVITAR LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO?»
Normativa al día: LA NUEVA LEY DE RESIDUOS. FINALIDADES, ESTRUCTURA Y AFECTACIÓN A LAS ENTIDADES LOCALES
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (BOE 9/4/22), que entra en vigor hoy día 11/4/2022, excepto el Título VII (Medidas fiscales para incentivar la economía circular) que entrará en vigor el 1/1/23, deroga la anterior Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelosSigue leyendo «Normativa al día: LA NUEVA LEY DE RESIDUOS. FINALIDADES, ESTRUCTURA Y AFECTACIÓN A LAS ENTIDADES LOCALES«
POTESTADES, COMPETENCIAS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES
El orden en que, en este apartado, expongo cada uno de dichos conceptos no es aleatorio sino que está expresamente dispuesto así para una mejor comprensión de los mismos dada la inmediata relación de los mismos. Así, es frecuente confundir las potestades con las competencias municipales, y éstas con las obligaciones que tiene un Ayuntamiento;Sigue leyendo «POTESTADES, COMPETENCIAS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES»
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. PLAZOS. Ampliación general en caso de ciberincidente. Regulación y comentario
La disposición final vigésima primera del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania [puede verse el texto completo aquí: https://www.boe.es/eli/es/rdl/2022/03/29/6%5D introduce un nuevo apartado 5 al artículo 32 deSigue leyendo «PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. PLAZOS. Ampliación general en caso de ciberincidente. Regulación y comentario»
Los PRINCIPIOS DE BUENA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS de las Administraciones Públicas
Actualmente se encuentran en fase de gestión y/o ejecución los proyectos relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos europeos Next Generation EU destinados a contribuir a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia. Sobre dicho Plan, véanse las entradas que escribí en este blog: –https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/01/31/la-ley-de-resiliencia-luces-y-sombras/ –https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/03/04/el-dictamen-del-consejo-de-estado-sobre-la-ley-de-resiliencia/ –https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/11/07/normativa-al-dia-convocatoria-de-subvenciones-para-la-transformacion-digital-y-modernizacion-de-las-entidades-locales-en-el-marco-del-plan-de-recuperacion-transformacion-y-resiliencia/ TiempoSigue leyendo «Los PRINCIPIOS DE BUENA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS de las Administraciones Públicas»
PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL INGRESO MÍNIMO VITAL: ASPECTOS RELEVANTES Y POSIBLES COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES
El BOE del día de hoy, 21 de diciembre, publica la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital Antes de referirme a los aspectos procedimentales más relevantes, que pueden afectar a las Entidades Locales en el caso de que suscriban convenio con el INSS, conviene sintetizar laSigue leyendo «PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL INGRESO MÍNIMO VITAL: ASPECTOS RELEVANTES Y POSIBLES COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES»
Lo básico de la Administración: NORMATIVA ESTATAL, AUTONÓMICA Y LOCAL
Tras un análisis previo de los conceptos básicos sobre el tipo de normas y su significado, se incluye: la normativa estatal actualizada sobre régimen local qué tipo de normas puede aprobar un Ayuntamiento las leyes sobre régimen local, actualizadas, sobre régimen local; con enlace a su contenido Puede verse el contenido de este apartado enSigue leyendo «Lo básico de la Administración: NORMATIVA ESTATAL, AUTONÓMICA Y LOCAL»
UN EJEMPLO DE BUENA TÉCNICA, CALIDAD, CLARIDAD NORMATIVA Y SEGURIDAD JURÍDICA
La vida municipal se manifiesta, en lo que a la regulación normativa propia se refiere, en distintas Ordenanzas y Reglamentos. Los sucesivos equipos de gobierno, en el ejercicio legítimo de su acción política municipal, elaboran los correspondientes textos normativos aprobándose por el Pleno Municipal (conforme al procedimiento legalmente establecido, ex artículo 49 de la LRBRL)Sigue leyendo «UN EJEMPLO DE BUENA TÉCNICA, CALIDAD, CLARIDAD NORMATIVA Y SEGURIDAD JURÍDICA»