Antes de relacionar los veintiséis maratones que disputé y finalicé, y de contar experiencias vividas (que lo haré en otro momento), quiero aclarar el origen de la palabra maratón y cuál es la distancia de esta carrera
Origen de la palabra Maratón: En el año 490 a.c., durante las guerras médicas, un soldado ateniense llamado Filípides fue designado para avisar a los atenienses que habían vencido a los persas en la batalla de Maratón. Filípides tuvo que recorrer 40 Km para llegar a Atenas, y -según cuenta la leyenda- en el momento de llegar y tras gritar “¡hemos vencido!” falleció por el agotamiento.
¿Cuál es la distancia de un maratón? Si bien muchas veces se utiliza la palabra para referirse a cualquier carrera de fondo, realmente solo se puede llamar maratón a la carrera que consiste en recorrer una distancia de 42.195 metros (42,195 km). Los 42.195 m por los que hoy día conocemos el Maratón datan de 1908, cuando se celebraron los Juegos Olímpicos de Londres y la reina estableció, sin quererlo, esta distancia como la oficial de la carrera de resistencia por antonomasia. Y ello porque esta distancia es la que separa la ciudad inglesa de Windsor del estadio White City, en Londres. Los últimos metros fueron añadidos para que la final tuviera lugar frente al palco presidencial del estadio.
En la siguiente tabla consta la fecha, el lugar, el tiempo en que hice la carrera (en horas, minutos y segundos) y el ritmo (es decir, minutos/km.). También, de las que tengo referencia, el puesto en la general y, en su caso, en la categoría.
fecha | Lugar | tiempo | ritmo | puesto gral./ puesto categoría |
16.10.94 | SAN SEBASTIÁN | 3:12:00 | 4:33 | 318 (de 638 llegados) |
30.04.95 | MADRID | 3:09:00 | 4:29 | 586 (de 5000) / 103 de veter. |
26.11.95 | BENIDORM | 3:17:00 | 4:40 | |
21.04.96 | PARÍS | 3:02:00 | 4:19 | |
20.04.97 | ROTTERDAM | 2:58:00 | 4:13 | |
22.02.98 | SEVILLA | 2:56:00 | 4:10 | |
28.06.98 | GIJÓN | 2:55:40 | 4:10 | 23 / 4º veter. |
01.11.98 | NUEVA YORK | 3:16:00 | 4:39 | |
20.06.99 | GIJÓN | 3:01:00 | 4:17 | 28 / 2º veter. |
28.11.99 | SAN SEBASTIÁN | 3:04:42 | 4:23 | 370 |
28.05.00 | LAREDO | 3:01:39 | 4:18 | 57 / 3º veter. |
27.11.00 | SAN SEBASTIÁN | 2:56:41 | 4:11 | |
28.10.01 | VENECIA | 03:05:51 | 4:24 | 500 / 53 veter. |
14.04.02 | LONDRES | 3:04:57 | 4:23 | 1457 (de 40000) |
27.10.02 | VALLE DEL NALÓN (ASTURIAS) | 3:01:44 | 4:18 | 48 (de 194) / 9º veter. |
06.04.03 | PARÍS | 2:55:18 | 4:09 | 1169 (de 28992) / 421 (de 9099) veter. |
23.11.03 | SAN SEBASTIÁN | 3:05:23 | 4:24 | 416 (de 1858) / 40 veter. |
06.04.04 | VITORIA | 3:06:58 | 4:26 | |
03.09.05) | SAN SEBASTIÁN | 3:25:08 | 4:52 | 203 (de 762) / 45 (de 136) |
09.04.06 | PARÍS | 3:04:51 | 4:23 | |
26.11.06 | SAN SEBASTIÁN | 3:03:49 | 4:21 | 406 (de 1948) / 11 (de 21) |
06.04.08 | PARÍS | 3:08:03 | 4:27 | 1864 (de 35000) / 163º (de 4030) |
28.11.10 | SAN SEBASTIÁN | 3:24:54 | 4:51 | 1146 (de 2435) / 68 (de 238) |
07.04.13 | PARÍS | 3:43:59 | 5:18 |