LAS FASES DE INICIACIÓN Y DE INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Puedes ver aquí las materias tratadas -con especial referencia a la administración local- en el Capítulo IV de mi libro PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, de la Colección «Todo Administración Local» de «El Consultor» (Editorial Wolters Kluver»), recientemente publicado:

I. Consideraciones previas

II. Normativa aplicable

III. La fase de iniciación del procedimiento

1. Concepto

2. Características

3. Clases de iniciación

4. Disposiciones comunes

4.1. Información y actuaciones previas 

4.2. Comunicación a los interesados del plazo máximo de resolución del procedimiento y efectos del silencio

4.3. Medidas provisionales

4.4. Acumulación a otros procedimientos

4.5. La iniciación del procedimiento y el expediente administrativo

4.6. La iniciación y la tramitación simplificada

4.7. La iniciación y la obligación de resolver

5. Iniciación de oficio por la Administración

5.1. Formalización, ámbito y características

5.2. Iniciación a propia iniciativa

5.3. Iniciación como consecuencia de orden superior

5.4. Iniciación por petición razonada de otros órganos 

5.5. Iniciación por denuncia

5.6. Desistimiento por la Administración

5.7. Iniciación de oficio y caducidad

6. Iniciación a solicitud del interesado

6.1. Diferencia con el derecho de petición

6.2. Las Oficinas de asistencia

6.3. Requisitos de la solicitud de iniciación

6.4. Declaración responsable y comunicación

6.5. Modelos normalizados de solicitud, de declaración responsable y de comunicación previa

6.6. Modelos telemáticos de solicitud

6.7. Propuestas de actuación municipal

6.8. Lengua utilizada

6.9. La iniciación y el Registro

6.10. Subsanación, desistimiento, y mejora de la solicitud

IV. La fase de instrucción del procedimiento

1. Concepto y régimen jurídico de los actos de instrucción

2. Derechos de los interesados durante la instrucción

3. Alegaciones de los interesados

4. La prueba

4.1. Medios de prueba: régimen jurídico

4.2. Periodo de prueba

4.3. Práctica de la prueba

5. Los informes

5.1. Concepto y clases

5.2. Petición

5.3. Plazo, emisión y contenido 

5.4. Los informes y la motivación de la resolución administrativa

6. La participación de los interesados

6.1. Trámite de audiencia

6.2. Información pública

6.3. Participación ciudadana

7. La instrucción y la tramitación simplificada

8. La propuesta de resolución

Publicado por José López Viña

Especialista en Administración local. Secretario General en Ayuntamientos de Asturias y Madrid. Autor y coautor de manuales, libros y artículos, especialmente sobre procedimiento administrativo. Ahora también bloguero. Asturiano nacido "a la vera del Cabo Peñes", en Luanco (Gozón), o sea junto a la mar. Escritor aficionado de literatura. Practicante aficionado de carreras de fondo. Abogo por una Administración transparente, sencilla, de fácil acceso para el ciudadano

Un comentario en “LAS FASES DE INICIACIÓN Y DE INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: