LA FASE DE TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

En mi Libro PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, publicado recientemente por la editorial Wolters Kluver, el Capítulo V viene constituido por la fase de terminación del procedimiento, en el cual, además de analizar los distintos modos de finalización, son objeto de estudio en profundidad instituciones relevantes para el procedimiento como el silencio administrativo, la notificación o la publicación, con especial referencia a las Entidades Locales. Este Libro forma parte de la Colección «Todo Administración Local» de El Consultor, que próximamente su publicará también en formato digital (EL CONSULTOR VISIÓN)

El índice completo de este Capítulo es el siguiente:

CONSIDERACIONES PREVIAS

MODOS DE TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

1. La resolución expresa

1.1. Obligación de resolver y distinción entre resolución expresa y otras

1.2. Actuaciones complementarias

1.3. Expediente administrativo, propuesta de resolución y resolución expresa

1.4. Requisitos formales y sustantivos

1.5. Plazos de resolución

1.6. Indicación de recursos

1.7. La resolución en la tramitación simplificada

2. La renuncia

3. El desistimiento por el interesado

4. El desistimiento por la Administración

5. La declaración de caducidad del procedimiento

6. La prescripción.

7. La imposibilidad material de continuación del procedimiento

8. La terminación convencional

SILENCIO ADMINISTRATIVO

1.-La naturaleza del silencio administrativo

2.-La vinculación con los derechos de los interesados y la obligación de resolver

3.-El silencio en las peticiones de acceso a la información por los ciudadanos y por los miembros de la Corporación

4.-Relación con los plazos

5.-Régimen jurídico del silencio en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado

5.1. Presupuestos del silencio positivo

5.2. Supuestos de silencio positivo

5.3. Supuestos de silencio negativo

5.4. Efectos del silencio administrativo positivo

5.5. Efectos del silencio administrativo negativo

5.6. Acreditación de los actos producidos por silencio.

6.-Régimen jurídico del silencio en los procedimientos iniciados de oficio

 NOTIFICACIÓN

1.- Consideraciones previas

2.- La eficacia de los actos administrativos y la notificación.

3.- Quién debe hacer la notificación del acto administrativo en las EELL

4.- Destinatarios de las notificaciones

5.- Contenido y plazo.

6.- Notificación defectuosa

7.- Notificación infructuosa.

8.- La notificación y la protección de datos personales.

9.- Rechazo de la notificación.

10.- Medios de notificación.

11.- Notificaciones electrónicas

11.1. Supuestos obligatorios, facultativos y excluidos 

11.2. Práctica de la notificación.

12.- Notificaciones en papel

12.1. Supuestos.

12.2. Práctica de la notificación

13.- El cumplimiento del plazo máximo de duración del procedimiento y la notificación

PUBLICACIÓN

1. Actos objeto de publicación en las Entidades Locales.

2. La publicación como instrumento de notificación

2.1. Supuestos

2.2. Contenido

2.3. Simplificación

2.4. La protección de datos personales en las publicaciones.

2.5. A quién corresponde en las EELL

2.6. Medio de publicación

2.7. Coste o gratuidad de publicaciones.

[Puedes ver los Índices de otros Capítulos de este Libro:

CAPÍTULOS I y II: https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/10/11/procedimiento-administrativo-indice-de-los-capitulos-i-y-ii/

CAPÍTULO III: https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/10/14/todas-las-normas-de-ordenacion-del-procedimiento-en-las-entidades-locales/

CAPÍTULO IV: https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/10/29/las-fases-de-iniciacion-y-de-instruccion-del-procedimiento/ ]

Publicado por José López Viña

Especialista en Administración local. Secretario General en Ayuntamientos de Asturias y Madrid. Autor y coautor de manuales, libros y artículos, especialmente sobre procedimiento administrativo. Ahora también bloguero. Asturiano nacido "a la vera del Cabo Peñes", en Luanco (Gozón), o sea junto a la mar. Escritor aficionado de literatura. Practicante aficionado de carreras de fondo. Abogo por una Administración transparente, sencilla, de fácil acceso para el ciudadano

Un comentario en “LA FASE DE TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: