ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. HABILITACIÓN TRÁMITES A TRAVÉS DE CANALES DE ACCESO TELEFÓNICO Y TELEMÁTICO Y REGULACIÓN ASPECTOS SOBRE PRESENTACIÓN Y FIRMA SOLICITUDES. Administración de la Seguridad Social
Resolución de 8 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones (SESSP), por la que se habilitan trámites y actuaciones a través de los canales telefónico y telemático mediante determinados sistemas de identificación y expresión de la voluntad y se regulan aspectos relativos a la presentación y firma de solicitudes mediante formularios electrónicos a través de ambos canales. BOE 16/3/23
► Se habilita la presentación de solicitudes y documentos y la realización de trámites y el acceso a servicios (que consten relacionados en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones), a través de los canales telefónico y telemático.
Para ello, será necesario identificarse ante la Administración de la Seguridad Social mediante los sistemas de identificación siguientes:
a) Certificados electrónicos cualificados, entre los que se incluyen los incorporados al documento nacional de identidad.
b) Otros sistemas de identificación distintos, entre los que se incluyen:
– el sistema Cl@ve
– el acceso mediante código de un solo uso enviado al teléfono móvil o correo electrónico del ciudadano previamente registrado en la Administración de la Seguridad Social
– el código seguro de verificación o código electrónico de autenticidad (CSV/CEA) que conste en el acto o comunicación de que se trate
– otros sistemas de identificación basados en datos de contraste (referencia, contraseñas u otros).
c) Sistemas de identificación a distancia mediante videoconferencia o vídeo-identificación.
d) Sistemas de identificación, distintos de la vídeo-identificación, basados en datos biométricos.
► Se regulan los procedimientos de identificación y la presentación de solicitudes mediante formularios electrónicos
► Además, podrá facilitarse a los ciudadanos la presentación de solicitudes y documentos y la realización de trámites mediante servicios prestados por el canal telefónico que integren sistemas de verificación de la identidad del interesado o del representante y de la expresión de su voluntad, consentimiento y firma mediante sistemas que incorporen al procedimiento:
a) La acreditación del sistema de identificación.
b) Gestión de la evidencia de la expresión de la voluntad, consentimiento y firma del solicitante mediante una acción explícita de aceptación, que puede consistir en:
– El requerimiento expreso de la comunicación al interlocutor telefónico de un código de un solo uso y validez temporal limitada enviado al teléfono móvil o a la dirección de correo electrónico previamente registrados en los sistemas de la Seguridad Social.
– La evidencia mediante la grabación de audio o vídeo y audio de la manifestación de la voluntad y consentimiento y firma del interesado. Adicionalmente, también quedará evidencia de la imagen legible del rostro del interesado mostrando la cara delantera de su documento identificativo, que deberá ser capturada en el momento de la solicitud.
– El registro del acto expreso de manifestación del consentimiento y voluntad de firma de la solicitud realizado a través de un servicio web o aplicación móvil corporativa, previa autenticación del interesado.
Se facilitará a los ciudadanos la realización de trámites mediante servicios prestados por teléfono que integren sistemas de verificación de la identidad del interesado y de la expresión de su voluntad, consentimiento y firma
Queda derogada la Resolución de 25 / 5 / 2021, de la SESSP, por la que se habilitan trámites y actuaciones a través de los canales telefónico y telemático mediante determinados sistemas de identificación y se regulan aspectos relativos a la presentación de solicitudes mediante formularios electrónicos
Puede verse el texto íntegro de esta Resolución de 8 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones (SESSP), aquí:
https://boe.es/boe/dias/2023/03/16/pdfs/BOE-A-2023-6894.pdf
FUNCIÓN PÚBLICA. PRUEBAS SELECTIVAS F.H.N. Relación definitiva de admitidos y señalamiento de fecha pruebas (días 25 y 26 de marzo). BOE 14/3/2023
► Pruebas de acceso por promoción interna:
–SUBESCALA DE SECRETARÍA, CATEGORÍA DE ENTRADA, CONVOCADAS POR ORDEN HFP/1073/2022, DE 4 / 11 / 2022:
● Relación definitiva de admitidos:
● Relación definitiva de excluídos:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-6674
● Fecha, hora y lugar celebración pruebas:
sábado día 25 de marzo de 2023, a las 9:00 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, Pl. Menéndez Pelayo, 4
–SUBESCALA DE INTERVENCIÓN-TESORERÍA, CATEGORÍA DE ENTRADA, CONVOCADAS POR LA ORDEN HFP/1074/2022, DE 4 / 11 /2022
● Relación definitiva de admitidos:
● Relación definitiva de excluídos:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-6673
● Fecha, hora y lugar celebración pruebas:
sábado día 25 de marzo de 2023, a las 15:00 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, Pl. Menéndez Pelayo, 4
► Pruebas de acceso libre:
–SUBESCALA DE SECRETARÍA, CATEGORÍA DE ENTRADA, CONVOCADAS POR ORDEN HFP/1075/2022, de 7 / 11 / 2022:
● Relación definitiva de admitidos:
● Relación definitiva de excluídos:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-6672
● Fecha, hora y lugar celebración pruebas:
domingo día 26 de marzo de 2023, a las 9:30 horas, en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, Calle del Prof. José García Santesmases, 9
–SUBESCALA DE INTERVENCIÓN-TESORERÍA, CATEGORÍA DE ENTRADA, CONVOCADAS POR LA ORDEN HFP /1077/2022, de 7 / 11 / 2022
● Relación definitiva de admitidos:
● Relación definitiva de excluídos:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-6675
● Fecha, hora y lugar celebración pruebas:
domingo día 26 de marzo de 2023, a las 9:30 horas, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, Edif. B, Calle del Prof. Aranguren, s/n