La Real Academia Española (RAE) y el Defensor del Pueblo han firmado un convenio de cooperación para fomentar el uso de un lenguaje claro y accesible en las Administraciones públicas para toda la ciudadanía, sin barreras por edad, formación o condicionamientos personales o culturales.
La institución del Defensor del Pueblo se compromete a supervisar el uso del lenguaje claro por parte de las AAPP en sus comunicaciones con los ciudadanos, así como en el ámbito de las máquinas y dispositivos utilizados en la gestión de servicios públicos. Además, aplicará sus facultades ante los responsables de un mal uso del lenguaje en el ámbito público que pueda contribuir a vulnerar los derechos de los ciudadanos.
El Defensor del Pueblo:
– supervisará el uso del lenguaje claro por parte de las AAPP en sus comunicaciones con los ciudadanos y en los dispositivos utilizados en la gestión de servicios públicos.
– aplicará sus facultades ante los responsables de un mal uso del lenguaje en el ámbito público que pueda contribuir a vulnerar los derechos de los ciudadanos
La RAE realizará auditorías lingüísticas para verificar la calidad y claridad del español utilizado en todos los ámbitos de la Administración del Estado. Además, creará un observatorio digital permanente del uso del lenguaje tanto en el ámbito de las instituciones como en el campo de los dispositivos electrónicos vinculados a la gestión administrativa o de servicios esenciales para los ciudadanos. También prestará asistencia técnica a las instituciones y elaborará un diccionario fácil para mejorar la comprensión del lenguaje administrativo por parte de los ciudadanos.
La RAE:
– Creará un observatorio digital permanente del uso del lenguaje en las instituciones y en el campo de los dispositivos electrónicos vinculados a la gestión administrativa o de servicios esenciales para los ciudadanos
– Realizará auditorías lingüísticas para verificar la calidad y claridad del español utilizado en todos los ámbitos de la Administración del Estado.
– Prestará asistencia técnica a las instituciones y elaborará un diccionario fácil para mejorar la comprensión del lenguaje administrativo por parte de los ciudadanos.
[Véase, en esta web, entre otras, las entradas y secciones sobre el lenguaje claro en la Administración]
– Terminología fácil para el ciudadano:
https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/terminologia-facil-para-el-ciudadano/
-Lenguaje jurídico claro para el ciudadano:
-Informes jurídicos: Claridad y simplificación expositiva y seguir las reglas de uso del lenguaje administrativo:
https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/2021/04/11/consejos-para-hacer-un-informe-juridico/
-Lenguaje administrativo y falta de transparencia de la Administración:
-Curso sobre lenguaje claro:
Pues no deja de ser una buena noticia!!! Gracias por compartir esto
Me gustaLe gusta a 1 persona