En esta entrada puede verse el lndice del CAPÍTULO III de mi obra PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (de la colección Todo Administración Local, que edita Wolters Kluver), recientemente publicada, en el que de forma sistemática y minuciosa y desde mi experiencia como Secretario Municipal compendio y analizo, en clave local, todas las normas e instituciones jurídicas comunes a las distintas fases del procedimiento administrativo, desde los principios rectores del mismo, los requisitos y vicios de los actos o trámites, los órganos o unidades intervinientes y el régimen jurídico de la abstención y la recusación, así como las normas específicas o tradicionalmente consideradas de ordenación (actualizadas al necesario funcionamiento electrónico de la administración local). Finalmente se incluye el análisis actualizado de instituciones tan vinculadas a las fases procedimentales como los plazos y su régimen jurídico (abarcando igualmente las peculiaridades producidas durante el estado de alarma decretado en marzo de 2020), el registro electrónico y el archivo electrónico único
En el INDICE se incluyen los apartados siguientes:
I. CONSIDERACIONES PREVIAS
II. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
III. REQUISITOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
1. Consideraciones previas
2. Producción de los actos administrativos
3. Requisitos: contenido, motivación e inderogabilidad singular
3.2. Inderogabilidad singular
4. Forma
IV. LOS ÓRGANOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y EL PROCEDIMIENTO
1. Consideraciones previas
2. Empleados públicos, unidades y órganos administrativos
2.1. Empleados públicos
2.2. Unidades administrativas
2.3. Órganos administrativos
V. LA ABSTENCIÓN Y LA RECUSACIÓN DEL PERSONAL Y LOS CARGOS PÚBLICOS EN EL PROCEDIMIENTO
1. Conceptos
2. Supuestos de abstención
3. Régimen jurídico de la abstención y efectos4. Régimen jurídico de la recusación
VI. GARANTÍAS DEL PROCEDIMIENTO
VII. LOS VICIOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
1. Consideraciones previas
2. Clases de vicios en el acto administrativo
3. Errores materiales, de hecho o aritméticos
4. Irregularidades no invalidantes
5. Vicios de anulabilidad
6. Vicios de nulidad
7. Procedimiento de revisión de los vicios del acto administrativo
8. Efectos
9. Conversión, conservación y convalidación
VIII. ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. El expediente
1.1. Concepto
1.2. Formato
1.3. Contenido y formación
1.4. Impulso de la tramitación
1.5. Orden de tramitación
1.6. Desglose de documentos y carácter bifronte de éstos
1.7. Custodia de documentos
1.8. Salida de expedientes de las oficinas
1.9. Remisión del expediente electrónico
2. Publicidad de las relaciones de procedimientos
3. Impulso del procedimiento
4. Cumplimiento de trámites
5. Concentración de trámites
6. Cuestiones incidentales
7. Tramitación simplificada
8. Responsabilidad de la tramitación
9. La actuación administrativa automatizada
9.1. Consideraciones previas
9.2. Definición y distinción de conceptos afines
9.3. Régimen jurídico
9.4. Algunos ejemplos
10. Asistencia y cooperación de las Diputaciones Provinciales
IX. TÉRMINOS Y PLAZOS
1. Concepto y obligatoriedad
2. Reglas sobre el cómputo de plazos administrativos
2.1. Regla general
2.2. Excepciones
2.3. Comienzo y cómputo del plazo
2.4. Finalización del plazo
3. Reglas sobre el cómputo de los plazos en los registros electrónicos
4. Las aplicaciones informáticas y los plazos
5. La habilitación de medios para el cumplimiento de los plazos
6. La ampliación de plazos en el procedimiento administrativo
7. La reducción de plazos en el procedimiento administrativo
7.1. Régimen común de la tramitación de urgencia
7.2. La tramitación de urgencia en virtud de ley
8. La suspensión del plazo máximo de resolución
9. La ampliación del plazo máximo de resolución
10. Los plazos administrativos y el funcionamiento de las oficinas de las AAPP
11. La excepcional suspensión de plazos en el estado de alarma
X. EL REGISTRO ELECTRÓNICO
1. Lugares de presentación de los documentos que los interesados dirijan a la Entidad local
2. Objeto
3. Naturaleza y características
4. Las oficinas de asistencia en materia de registro
5. El registro y la sede electrónica
6. Horario de funcionamiento del Registro de la Entidad local
7. Orden de anotación en el Registro, contenido, recibo acreditativo y curso del documento
8. Dirección de la función de fe pública
9. Creación y regulación.
10.-Entrada en vigor
XI. EL ARCHIVO ELECTRÓNICO ÚNICO
1. Consideraciones previas y definiciones de interés en la legislación vigente sobre archivos
2. El archivo electrónico de documentos
3. La figura del archivo electrónico único y el procedimiento administrativo
4. Conservación y medidas de seguridad
5. Los antiguos archivos en papel
6. Dirección de la función de fe pública
7. Acceso de los ciudadanos al Archivo
8. Entrada en vigor
Más información en este blog:
–https://tienda.wolterskluwer.es/p/todo-administracion-local-procedimiento-administrativo
3 comentarios sobre “Todas las NORMAS DE ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO EN LAS ENTIDADES LOCALES”