han entrado en vigor nuevas normas en relación a los servicios de atención al cliente para proteger a los consumidores y usuarios? Desde el pasado 23 de diciembre está en vigor el Real Decreto-Ley 37/2020, de 22 de diciembre, que, entre otras medidas, modifica algunos preceptos del texto refundido de la Ley General para laSigue leyendo «¿Sabías que…»
Archivo del autor: José López Viña
Cómo ver todos «Mis artículos» en esta web
Una vez en el sitio web, en el margen superior derecha, clicar en MENÚ, a continuación en Mis artículos. Una vez en Mis artículos se puede acceder a todas las entradas o artículos ya publicados, a los que se puede acceder yendo a la parte inferior, bien clicando en Archivos, o bien clicando en Categorías
NOVEDADES NORMATIVAS
Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DE EMPLEO: https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/01/26/2/con Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las SITUACIONES DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA Y EN MATERIA DE TRANSPORTES: https://www.boe.es/eli/es/rdl/2020/12/22/37/con Resolución de 2 deSigue leyendo «NOVEDADES NORMATIVAS»
ACTUALIZACIÓN de las Normas básicas del Dcho. Admtvo. Local
Actualizado en la página de LO BÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN, las NORMAS BÁSICAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO LOCAL, con la incorporación de la disposición que regula el Punto de Acceso General a la Administración General del Estado: CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Especialmente los artículos 103, 105, 106 y 140 a 142: https://www.boe.es/eli/es/c/1978/12/27/(1)/con LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DESigue leyendo «ACTUALIZACIÓN de las Normas básicas del Dcho. Admtvo. Local»
Relatos cortos
EL ENCUENTRO. “Todos los días hago el mismo recorrido para ir a mi trabajo. Como está solo a quinientos metros de mi casa, voy andando. La oficina está en la misma calle pero en la acera derecha y mi casa está en la izquierda. Antes, al salir de casa, cruzaba la calle a la otraSigue leyendo «Relatos cortos»
Normas básicas del Dcho. Admtvo. Local
Advertencias: ⁕ El acceso al texto completo se hace mediante click en el enlace que figura a continuación de cada norma ⁕ Es legislación consolidada publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Al tratarse de “legislación consolidada” quiere decir que la norma está actualizada aunque el texto inicial haya sufrido modificaciones por leyes posteriores.Sigue leyendo «Normas básicas del Dcho. Admtvo. Local»
LA “LEY DE RESILIENCIA”. LUCES Y SOMBRAS
En primer lugar, advertir que el vocablo “resiliencia” tiene una acepción más conocida en el mundo de la psicología definiéndose en la RAE como la “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos”. Sin embargo, no voy a referirme aquí a tal acepción, lo primeroSigue leyendo «LA “LEY DE RESILIENCIA”. LUCES Y SOMBRAS»
Silencio administrativo
Del suspense al drama [Publicado este artículo en el Blog de EsPublico el 15/01/2021] El ejercicio de las potestades de la Administración pública se manifiesta fundamentalmente a través del procedimiento administrativo cuya forma normal de terminación es la resolución expresa. Ante la posible ausencia de esta resolución administrativa –expresa- surge la institución jurídica del silencioSigue leyendo «Silencio administrativo»
DISTANCIA SOCIAL SÍ, PERO MÁS ACERCAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN AL CIUDADANO
[Artículo publicado en el Blog de EsPublico el 05/06/2020] En estos últimos días, escuchaba a un dirigente sindical de Nissan en Barcelona, tras el anuncio de cierre de la fábrica y ante la pregunta del periodista sobre cómo verían una posible nacionalización: “Yo no se si nacionalizar la Nissan o no, lo que queremos esSigue leyendo «DISTANCIA SOCIAL SÍ, PERO MÁS ACERCAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN AL CIUDADANO»
¿Réquiem por los patrimonios municipales de suelo? ¡Viva la Constitución!
[Publicado en el Blog de EsPublico el 25/11/2019] El artículo 47 de la Constitución española (C.E.), reconoce el derecho a una vivienda digna: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando laSigue leyendo «¿Réquiem por los patrimonios municipales de suelo? ¡Viva la Constitución!»